ADIÓS ANTINEA
MARINA MAYORAL
Marina nació en 1942 en Lugo y actualmente es novelista y Catedrática de la Universidad Complutense de Madrid.
Escribe en gallego y en castellano y algunas de sus novelas han sido traducidas al alemán, italiano, portugués, polaco y chino. Sus cuentos se encuentran en las mejores antologías en lengua española y también en antologías de lengua inglesa y alemana. Pertenece a la posguerra.
Personajes:
Adiós, Antinea es un texto narrativo con diálogos que relata una historia que le ocurrió un día en su pueblo. Lola no era una muchacha muy normal, e igual al resto salvo por una enfermedad que tenía desde pequeña, una manchita en el pulmón que le provocaba fiebres y dolores espontáneos. Tras uno de estos dolores provocados por la manchita del pulmón, se despierta en la cama, y al escuchar a sus familiares, amigas, vecinos y conocidos del pueblo, escucha hablar sobre Don Juan, un joven fuera de lo normal que enamoraba a las mujeres. El problema es que el pertenecía a la iglesia. Lola escuchó hablar mucho sobre él y Elisa, una amiga suya le contaba todo los maravillosos detalles sobre Don Juan. Esto provocó un interés por parte de Lola, llegando a conocerlo. Tras este encuentro, Lola se enamora de él, pero según ella piensa es perfecto, y por tanto muchas otras jóvenes también estaban interesadas en él. Elisa propuso un día llevar a lola al cine a ver una película en la que la protagonista era Antinea. La protagonista queda tan impresionada por el carácter y la belleza de Antinea, que trata de enamorar a Don Juan usando la mayor similitud posible con Antinea (llegando a vestir y peinarse como en la película). Don Juan siempre recordaba a Lola como Antinea, por la similitud con el personaje del cine, pero tras un descuido con una joven, Don Juan es trasladado a la iglesia más recóndita de la provincia, no volviendo a ver más a Lola.
Comentarios
Publicar un comentario